Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Entrega de Premis AJAC XIV

El talento emergente de la arquitectura catalana en la entrega de Premios AJAC XIV

Imatge: 
© AJAC

La Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña (AJAC) del COAC ha dado a conocer los nombres de los proyectos premiados de jóvenes arquitectos, menores de 40 años, en la decimocuarta edición de los Premios AJAC.

Las obras se han escogido entre las más de 300 propuestas presentadas a los galardones, los únicos destinados a jóvenes arquitectos del país que, además, premian obras no construidas. Se han reconocido entre dos y cuatro proyectos para cada una de las 11 categorías, que representan la diversificación de la profesión y dan visibilidad a ámbitos arquitectónicos poco conocidos y reconocidos como la investigación, el planeamiento urbano, la cultura y la divulgación. El certamen se consolida como una plataforma de referencia para dar visibilidad a las nuevas generaciones de profesionales del sector y celebra el talento emergente, la colaboración y la creatividad de la arquitectura contemporánea. Además, los proyectos galardonados tendrán la oportunidad de ser expuestos el mes de octubre de 2025 en el Centro Abierto de Arquitectura, en el marco de la II Bienal de Arquitectura Joven de Cataluña.

La edición de este año incorpora varias novedades destacadas, como la reestructuración de las categorías: se dividen Obra nueva y Rehabilitación, se unifica Obra no construida, se añade la nueva categoría de Fotografía de arquitectura y se incluyen los Proyectos de Final de Estudios, gracias a la colaboración con el COAC. También, por primera vez, se han podido presentar proyectos en coautoría, reconociendo las colaboraciones intergeneracionales, cada vez más habituales en la práctica profesional.

El jurado ha estado formado por referentes de la escena arquitectónica nacional e internacional como Mireia Luzárraga (TAKK), Tatiana Bilbao Estudio, Maxime Delvaux, Fala Atelier, Moisés Puente, Elena Orte (Suma Arquitectura), Manuel Bouzas y Burr Studio.

Los Premios AJAC nacieron hace 26 años con el objetivo de poner en valor y visibilizar la labor de los jóvenes arquitectos del país. Con el tiempo, se han convertido en un escaparate de buenas prácticas arquitectónicas, pero sobre todo en un espacio de reconocimiento del talento emergente del país y un referente para el sector porque se marcan las tendencias de futuro para las nuevas generaciones.

De hecho, por los Premios AJAC han pasado nombres relevantes de la arquitectura catalana actual, como los RCR (Premio Pritzker 2017), el estudio 300.000 km/s (Mención de Honor de los Premios de la UIA) y otros estudios como Harquitectes, Anna & Eugeni Bach o Josep Miàs.

El comisariado de la II Bienal de Arquitectura Joven de Cataluña
En el marco del evento también se han dado a conocer los nombres de los comisarios de la II Bienal de Arquitectura Joven de Cataluña. La propuesta CODA, formada por las jóvenes arquitectas Carmen Salas y Naiara Albizua (1996), será la encargada de crear la agenda de esta segunda edición del festival de arquitectura joven. Las ganadoras, que han recibido una dotación económica de 8.000 euros, deben presentar una propuesta para la bienal, que se celebrará el próximo otoño. La iniciativa nace para poner en valor la labor de los jóvenes arquitectos en el campo de la arquitectura, el diseño y el urbanismo, al tiempo que quiere convertirse en un espacio de intercambio de conocimientos y colaboración entre jóvenes.

PROYECTOS PREMIADOS POR CATEGORÍAS

A.OBRA NUEVA
N. PROPUESTAS 31
Casa colorada en la mesa, Colombia
ACTO 
Alfacs, Camping en Alcanar, Tarragona
Bajet Giramé + JAAS 
9HPP MARJADES, Inca, Islas Baleares
Estruch Martorell y UTE: Esteve Torres Pujol + Ripoll Tizón ARquitectos

B.REHABILITACIÓN
N. PROPUESTAS 32 
Adequació com equipament cultural de l'escorxador de Sitges
Clara Ocaña Carbonell, d’estudio CO–A
Transformació d'un edifici abandonat en 27 apartaments, Salou, Tarragona
NUA Arquitectures

C.URBANISMO Y PAISAJE
N. PROPUESTAS 09
Casa tres patis, Albons
DA.CH. - Víctor Díaz-Asensio y Ourania Chamilaki
La barbacoa comunal,  transformació d’un antic aparcament en un jardí comunitari, Castell d’Aro, Girona
Joan Gener, Adrià Orriols, Miquel Ruiz
Caminar des del centre, Peatonalització i renaturalització del carrer Consell de Cent, Barcelona
Cierto Estudio y UTE: b67 PALOMERAS ARQUITECTES 

D. PROCESOS PARTICIPATIVOS
N. PROPUESTAS 03 
Creació col·lectiva del pati de l'IES Intermunicipal del Penedès, Procés, disseny i construcció col·lectiva amb els joves de l’IES Intermunicipal del Penedès, Sant Sadurní d’Anoia
Arquitectura de Contacte, SCCL 
Descobertes Violeta, Diagnòstic i Proposta de Polítiques Públiques sobre les Violències Masclistes a l’espai Urbà a la Ciutat de Lleida
MUTU ARQ SCCL
UTE OAXACA: Ciudad, espacio público e inafancias / Ciutat, espai públic i infàncies
Arquitectes de Capçalera + 32 Estu- diants de Grau Etsab-Barcelona (Esp), Fadu-Uabjo (Mex) y U. La Salle Oaxaca (Mex)

E. INTERIORISMO Y RETAIL
N. PROPUESTAS 33
La nave, Sant Adrià de Besòs, Barcelona
Atienza Maure 
La casa relámpago, Sant Just Desvern, Barcelona
H20 

F. DISEÑO DE PRODUCTO
N. PROPUESTAS 19
Persiana Tendal, estructura d’ombra tamisada
SARQUELLA TORRES 
Mobles per al MUHBA (Museu d’Història de Barcelona)
Metronom + Frederic Villagrasa

G. ARQUITECTURA EFÍMERA
N. PROPUESTAS 16
Llar, Lluèrnia. Festival del foc i de la llum, Olot
SARQUELLA TORRES 
Un jardín de ladrillos, Patio Museo de la Rioja, Logroño
Quentin Gérard, Matthieu Brasebin, Elisabeth Terrisse de Botton

H. DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN
N. PROPUESTAS 10
La casa en flames és una còpia, arquitectura mediterrània (amb Dani de la Orden)
Pau M. Just - Guijuelo, S.A., Autors: Patricia Parra Marcos
UTE A través de les pesqueres, Exposició a Banyoles
Pau Sarquella, Carmen Torres UTE: Antoni Bramon, Marc Riera (co-comisarios)
Accessit AP-7 Roadtrip, Guia de viatge per l’AP-7
Maria Aucejo Mollà

I. INVESTIGACIÓN Y/O TEORÍA DE LA ARQUITECTURA
N. PROPUESTAS 12 
Trazas de Ronda
Jaime Gutiérrez Armendariz, Andrea Aguilera Ruiz, Itziar Molinero Miranda
Mención Construir imágenes
Arnau Pascual
Mención Herramientas colaborativas para arquitecturas de cabecera
Raül Avilla
Mención Time Catalysts: Research by design in the loose ends of Barcelona
Pau Bajet 

J. FOTOGRAFÍA DE ARQUITECTURA
N. PROPUESTAS 07
Exercises on realism and abstraction, Fotografia digital al voltant d’Europa
Simone Marcolin
Johnson market, Fotografia analògica en negatiu de mig format a Bangalore, India
Gael del Rio

K. ARQUITECTURA NO CONSTRUIDA
N. PROPUESTAS 23
Bocamar: the seams of water, Primer premi ex aequo Europan 17 - Estuario del rio Nalón, Asturias
Atelier Bocamar - Mar Ruiz Esbri, Maria Elena Tejero Jorge, Elias Bourbia, Charles Rosenfeld
Estanyat. Upcycling El Prat Nord, Europan 17. Living cities - El prat de Llobregat
Andrea + Joan arquitectes - Joan Martí Elias, Andrea Capilla Mónaco
UTE Mercat i Centre Multifuncional a Sanxenxo, Pontevedra
Agència Material y UTE: Gemma d’Arquitectura y Jordi Estarca

PREMIOS AJAC XIV – CATEGORÍAS PFC
L1.PAISAJE Y URBANISMO
N. PROPUESTAS 16 
Ganador DELTING Vers una nova concepció de l’habitar temporal als càmpings del delta de la Tordera
María Fernández Herrero + Andrea García Pérez, UPC - ETSAV
Finalista 6% Anella panoràmica i millora de l’accessibilitat al Turó de Montcada
Sara Romero Ribas + Judith Villegas Morral, UPC - ETSAV
Finalista Desfer el Litoral La regeneració de l’ecosistema del Delta de la Tordera permetent una habitabilitat mínima estacional
Maria Casino Lozano + Helena Armengol i Biosca, UPC - ETSAV

L2. INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO
N. PROPUESTAS 15 
Ganador Altres Monuments, Monumentalització de la pedrera de Can Rovira a través d’un complexe fúnebre
Guille de Alfonso Sanchez, UPC-ETSAV
Finalista 8 Portes, Centre d’Interpretació i Investigació a les mines de Can Palomares de Malgrat de Mar
Marta Mayoral Antich + Mariona Blanch Vernet, UPC-ETSAV
Finalista A través, Centre cultural polivalent a la paperera del Freser
Elisabet Martí Mas, UPC-ETSAB 

L3. IMPACTO SOCIAL
N. PROPUESTAS 15
Ganador On són els pobles?, Reactivació urbana, social i cultural del nucli antic selvatà
Àngels Cañellas Genius Universitat: Escola Superior d’Arquitectura de Reus
Finalista Ceci N’est Pas Le Musée
Guillem Molas Rovira, UPC - ETSAM
Finalista Soporte del vacío, Estrategia de límite río-ciudad en el sector de la Antigua Fábrica Valentine
Sara López + Pol Lluis Mateo, UPC - ETSAV

L4. VALOR MEDIOAMBIENTAL
N. PROPUESTAS 13
Ganador El Parc de la Memòria, Protecció del Pla del Reixac a través d’un espai Agrofunerari
Arnau Borrel Puig + Mariona Viaplana San Miguel Universitat: UPC- ETSAV
Finalista IANUA
Carlos Montero Pérez, UPC - ETSAB
Finalista Socioecological resilience in the Bonastre Massif
Karolina Levanaite, URV 

L5. INNOVACIÓN TÉCNICA
N. PROPUESTAS 03 
Ganador Cinc punts de trobada, Articulació dels barris de Montcada i Reixac mitjançant l’Esponjament Verd dels límits infraestructurals
Xavier Piza Reynes + Ignacio Alfonso Viguria, UPC - ETSAV
Finalista Sota Sutura, Nou mercat pel barri del Poblenou
Paul Lardy, UPC - ETSAB
Finalista Supercontinental, Integració de la Infraestructura del Corredor Mediterrani a la Llagosta
Oriol Puig Font + Carme Rosselló Oliver, UPC - ETSAV

L6. GRADO ARQUITECTURA
N. PROPUESTAS 26
Ganador 21 interiors característics
Oriol Puig Font, UPC - ETSAB
Finalista Almacenes. Un recorrido atemporal pour el sur de Marruecos
Alia Bennani, UPC - ETSAB
Finalista Na 25 un carrer comercial al centre de São Paulo
Arnau Riu i López, UPC - ETSAB
Finalista Baños ¿jugables? Un recorrido por los baños contemporáneos para un homo ludens
Laura Bravo Reguera Universitat: UPC - ETSAB
13/05/2025
Tornar