Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Punt de llibre de la campanya de mediació

El COAC impulsa una campanya per promoure la mediació en l’arquitectura

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El Col·legi d’Arquitectes de Catalunya posa en marxa una campanya de comunicació per donar a conèixer la figura del mediador i fomentar l’ús de la mediació com a recurs efectiu per a la resolució de conflictes.

La iniciativa, desenvolupada de la mà de l'Agrupació d’Arquitectes Experts Pericials Forenses i Mediadors (AAEPFMC), vol sensibilitzar els arquitectes sobre els avantatges de la mediació, que permet arribar a acords de manera consensuada i pacífica, evitant la via judicial. A més, destaca el paper fonamental dels arquitectes com a professionals qualificats per acompanyar el procés de mediació i aportar valor tècnic.

La campanya, que es llança el 31 de març coincidint amb la Jornada sobre resolució de conflictes, es desplegarà a través de diferents suports digitals i materials gràfics, incloent publicacions al web del COAC, xarxes socials i elements físics com punts de llibre. 

Clàusules per promoure la mediació en els contractes
Des del COAC animem a tots els arquitectes a conèixer amb més detall aquesta via alternativa de resolució de conflictes i a aprofitar els beneficis de la mediació en la seva pràctica professional.

D'una banda, et recomanem que, en els teus contractes com a arquitecte/a, incorporis una clàusula per assegurar que els conflictes es puguin intentar resoldre de manera dialogada a través de la mediació.

La clàusula proposada estableix que, en cas de desacord, les parts es comprometen a intentar la resolució de la disputa mitjançant un procediment de mediació professional, i que aquesta mediació serà conduïda per un mediador professional arquitecte del COAC.

Igualment, pots ajudar els teus clients a preparar els contractes entre promotors i constructors, suggerint-los que incorporin també una clàusula per promoure la via de la mediació.

Et cal un servei de mediació? Troba arquitectes mediadors al web de l'AAEPFMC!
20/03/2025
Tornar
Estatuts del COAC

Información pública del proyecto de modificación de los estatutos del COAC

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Asamblea General del Colegio de Arquitectos de Cataluña ha acordado, en la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 26 de febrero:

- Aprobar la primera lectura del proyecto de modificación puntual de los estatutos del COAC.

- De conformidad con el artículo 42.2 de la Ley 7/2006, de 31 de mayo de Colegios Profesionales, abrir un período de información pública desde el día 27 de febrero de 2025 hasta el día 25 de abril de 2025 a las 15 horas, para que se puedan hacer las alegaciones, sugerencias o enmiendas que se consideren adecuadas, que se podrán dirigir a gabinet.deganat@coac.net.

Consulta la memoria y el proyecto de modificación puntual de los estatutos del COAC, así como el Acuerdo de la Asamblea General.
 

27/02/2025
Tornar
@COACatalunya Threads

El COAC activa el seu compte de Threads

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
En els darrers mesos, moltes empreses, institucions i figures públiques han decidit abandonar X, antic Twitter, a causa de la propagació de desinformació i els canvis en la gestió de la plataforma. Aquest fenomen ha impulsat una transició cap a altres xarxes socials com Threads, Bluesky o Mastodon.

Obertura de compte a Threads
En aquest nou ecosistema digital, el Col·legi d'Arquitectes de Catalunya ha decidit ampliar la seva presència en xarxes socials amb l’obertura d’un compte a Threads (@COACatalunya).

Canals oficials 

Per estar al dia de tota la informació oficial d'actualitat, notícies, serveis i totes les novetats sobre el COAC i el món de l’arquitectura, pots seguir-nos als nostres canals oficials:

· Instagram
· LinkedIn 
· Threads
· X
· YouTube
  •  
12/03/2025
Tornar

El COAC reivindica el talento, la visión y el liderazgo de las mujeres arquitectas en el 8M

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El Colegio de Arquitectos de Cataluña reivindica el talento, la visión y el liderazgo de las mujeres arquitectas en el marco del Día de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, al tiempo que pone sobre la mesa las desigualdades y dificultades a las que este colectivo debe enfrentarse para ejercer la arquitectura.

Actualmente, las mujeres representan el 33% de los profesionales colegiados, una cifra que, a pesar de haberse incrementado en 4 puntos respecto a hace 10 años y evidenciar el aumento de la presencia femenina en la profesión, se mantiene estable en relación a los últimos años.

El COAC lleva años trabajando para convertirse en motor de la igualdad real entre géneros, conscientes de la importancia que tiene para la profesión. En esta línea, en 2018 se creó el Grupo de Mujeres Arquitectas para colaborar en la transformación del COAC sobre aspectos relacionados con la equidad de género, y se colaboró ​​en la creación de la Comisión de Mujeres e Igualdad de la Intercolegial.

En cuanto a la representación institucional, los equipos de la Junta de Gobierno y las Juntas Directivas del COAC son equitativos, consiguiendo la representatividad paritaria en los órganos de gobierno. Asimismo, se busca también una representación equitativa de los ponentes en los actos que se llevan a cabo en el COAC.

Actos con motivo del Día de la Mujer
Este 2025, con motivo de la celebración del Día de la Mujer, el COAC quiere seguir reivindicando el papel de las mujeres arquitectas y la necesidad de avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

Para conmemorar esta fecha, la Comisión de Mujeres y de Igualdad de la Intercolegial, órgano que preside el COAC con Sandra Bestraten, presidenta de la Demarcación de Barcelona del COAC, organiza un acto reivindicativo el 6 de marzo a las 18 h.

Así, bajo el título "Las Comisiones de Mujeres y Equidad en los Colegios Profesionales", se compartirán las experiencias de las comisiones de género y su influencia en cuatro colegios profesionales. La jornada tendrá lugar en la sede del ICAB, y contará con la participación de Sandra Bestraten, presidenta de la Demarcación de Barcelona del COAC y presidenta de la Comisión de Mujeres y de Igualdad de la Intercolegial.

El domingo día 9 de marzo, la sede de Vic de la Demarcación de las Comarcas Centrales realizará una jornada de puertas abiertas en el edificio, donde se podrá visualizar el documental "Lina Bo Bardi, del vidrio al barro", dirigido por Josep Maria Montaner y Jacobo Sucari.

El martes 11 de marzo, la Intercolegial de las Tierras del Ebro organiza la mesa redonda "El papel de las mujeres profesionales en las Tierras del Ebro". El acto tendrá lugar en la sede del COAC de Tortosa y contará con la participación de 6 mujeres de distintos ámbitos profesionales.

Por otro lado, el Grupo de Mujeres Arquitectas del COAC organiza una nueva sesión del ciclo "Les Dones Fem", que tendrá lugar en el salón de actos del COAC el 26 de marzo a las 18 h y contará con la participación de la arquitecta e investigadora Carla Zollinger. La jornada se titulará “Fem Referents” y consistirá en una reflexión sobre proyectos destinados al uso colectivo, concebidos en los años 1970-80 en Brasil y en Cataluña por las arquitectas Lina Bo Bardi y Anna Bofill.

La presentación irá seguida de una mesa redonda con las arquitectas Zaida Muxí, profesora distinguida en TEC Monterrey, México, y profesora en la ETSAB-UPC, y Eva Álvarez, profesora en la Universidad Politécnica de Valencia, que hablarán de los referentes actuales.

Por otra parte, este año se vuelve a celebrar el Foro Hipatia, que este año llega a su séptima edición. El acto, organizado por la Associació50a50, con la colaboración de otras entidades y asociaciones, entre ellas la Comisión de Mujeres de la Intercolegial, se llevará a cabo el 8 de abril a las 17.30 h en el Colegio de Periodistas.

Súmate a la campaña del CSCAE en redes sociales
Con la voluntad de llegar más lejos, este año nos unimos a la iniciativa del CSCAE, que propone una campaña participativa para fomentar la paridad no sólo en nuestra profesión, sino en el conjunto del sector de la construcción.

Con el hashtag #ForjamosCimientosDeIgualdad, la campaña quiere inundar las redes sociales con vídeos donde las protagonistas –tanto arquitectas como mujeres profesionales de otros ámbitos del sector– ayuden a visibilizar el talento femenino y el compromiso del sector con la igualdad entre mujeres y hombres.

El pistoletazo de salida de la campaña es el 6 de marzo. A partir de esa fecha, te invitamos a compartir tu vídeo, de máximo 2 minutos, donde expliques por qué es importante la igualdad entre mujeres y hombres en el sector, qué pueden aportar las mujeres a la profesión, y qué haces tú para contribuir a un sector más equitativo.


3/03/2025
Tornar

Pages