Propers Actes
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética. Innovación e impacto social
El evento contará con la participación de expertos y la presentación de casos de éxito, abordando los retos y las oportunidades que ofrece la rehabilitación energética y la innovación sostenible, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050 a través de una arquitectura comprometida con el cambio de paradigma.
INSCRIPCIONES:
La jornada es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa. ¡Apúntate!
PROGRAMA:
Inicio del acto
· Presenta y conduce: Alberto López, director de la Escola Sert COAC.
Bienvenida institucional
· Sonia Oliveras, directora general del Colegio de Arquitectos de Cataluña.
· Maria Buhigas, arquitecta jefa del Ayuntamiento de Barcelona.
Keynote: Innovación y Descarbonización en la Arquitectura
· Ponente: Enric Ruiz-Geli, arquitecto.
Soluciones Innovadoras para la Rehabilitación Energética
· Jordi Mas, director general de Vivienda del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya.
· Lluís Morer, jefe del Área de Ahorro y Eficiencia Energética del Institut Català d’Energia (ICAEN).
· Moderador: Manuel Calvo, director de Energía y Medioambiente de Fundación Naturgy.
Caso de éxito: Rehabilitación energética exprés para hogares vulnerables
· Margarita de Luxán, catedrática emérita de la Universidad Politécnica de Madrid.
· Ester Sevilla, directora de Acción Social de Fundación Naturgy.
Caso de éxito. Oportunidades de empleo: formación profesionalizadora en rehabilitación energética
· Eva Buch, directora de Educación y Divulgación de Fundación Naturgy.
· Albert Cuchí, presidente de la Agrupación Arquitectura y Sostenibilidad del COAC.
Clausura
· María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy.
Copa de cava
Fin de la jornada
Acto organizado por:


Conferencia "Habitabilidades" de DATAAE
Dentro de la programación cultural de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) tenemos la oportunidad de escuchar la conferencia "Habitabilidades" de Claudi Aguiló del estudio de arquitectura DATAAE.
Claudi Aguiló es arquitecto por la ETSAV, y desde el 2000 se cofundador del estudio de arquitectura DATAAE. Su trabajo ha sido galardonado con varios premios nacionales e internacionales, entre otros: el World Architecture Award WATA 2024, el premio FAD 2017 (“Ciudad y Paisaje”), el FAD de la Opinión al 2015 y al 2007, Premios Cataluña Construcción 2015, Premio Ugo Rivolta 2015 (Italia), Premio ex-aequo Archmarathon Awards 2014 (Italia), Premios AJAC 2012, Premio Sacyr a la Innovación 2012, Premio ‘SaieAward 2011 the best concreto building’ (Italia), selección ‘Green Building Challenge 2011’, selección JAE (Jóvenes Arquitectos Españoles) 2008.
#COACTarragona

Jornada técnica ZinCo: Soluciones de cubiertas verdes pensadas para una buena gestión del agua y el fomento de la biodiversidad
La próxima Jornada Técnica tendrá lugar el martes 27 de mayo a las 12 h, y llevará por título “Soluciones de cubiertas verdes pensadas para una buena gestión del agua y el fomento de la biodiversidad”.
De la mano de Elisabeth Contreras Quesada, consultora técnica, y Gemma Bosch Calandre, responsable del Departamento Técnico de ZinCo, descubriremos cómo las cubiertas verdes pueden transformar nuestras ciudades en espacios más sostenibles, resilientes y biodiversos.
Hablaremos de los diferentes tipos de cubiertas verdes y de la base técnica que sustenta cada una de ellas. Exploraremos sistemas innovadores de gestión del ciclo del agua, como las cubiertas verdes para la climatización urbana, las cubiertas aljibe, las cubiertas reguladoras de cargas pluviales y las soluciones para la reutilización de aguas grises.
Analizaremos también el papel clave de la vegetación en estas cubiertas y conoceremos sistemas complementarios como SolarVert para la combinación de energía solar y cubiertas verdes, Fallnet para la seguridad anticaídas, así como otras soluciones como cajas de control de evacuación de pluviales y complementos para pavimentos y perfiles.
Una sesión imprescindible para profesionales interesados en liderar la integración de infraestructura verde en la arquitectura contemporánea y contribuir a la lucha contra el cambio climático, mejorando la gestión hídrica, el microclima urbano y la biodiversidad.
ZinCo es una empresa pionera a nivel mundial en sistemas de cubiertas verdes, con una trayectoria marcada por la innovación y la investigación constante. Sus soluciones sostenibles han ayudado a evolucionar el sector, convirtiendo las cubiertas vegetales en una necesidad esencial para las ciudades del futuro.
¡Inscríbete a la jornada!

Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada con madera
De la mano del arquitecto Stefano Carlo Ascione, de ARQUIMA, exploraremos cómo la madera, uno de los materiales más antiguos y versátiles, está revolucionando el sector de la construcción nacional a través de los sistemas industrializados.
Hablaremos de sistemas constructivos industrializados que no solo optimizan tiempos y costes, sino que también garantizan precisión y calidad en cada detalle. Abordaremos los principios de los sistemas pasivos, diseñados para maximizar el confort térmico y reducir el consumo energético, y cómo la madera contribuye a una construcción saludable gracias a sus propiedades naturales.
Desmitificaremos los prejuicios sobre este material, destacando sus bondades: durabilidad, resistencia, versatilidad y su impacto positivo en la huella de carbono. Además, analizaremos cómo la construcción industrializada permite trabajar de manera más ordenada, limpia y segura, logrando reducir plazos, garantizando un rápido retorno de la inversión.
Una charla imprescindible para profesionales interesados en liderar la transición hacia una arquitectura más sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
ARQUIMA es líder nacional en el sector de la construcción industrializada. Su objetivo es la descarbonización del sector mediante el uso de materiales sanos y de baja huella ambiental, apostando por la madera como elemento principal en sus estructuras. Sus soluciones se centran en la fabricación de edificios sostenibles y de consumo energético nulo o casi nulo mediante un diseño integral basado en la digitalización de los procesos industriales.
¡Inscríbete a la jornada!
