Propers Actes
Jornada Tècnica d’ARQUIMA: Construcció Industrialitzada...
Jornada Tècnica d’ARQUIMA:...
LaCol en las Jornadas Arquitectura Cooperativa
Quien diseña nuestras ciudades y sus edificios? Arquitectos? Políticos? Constructoras? Normalmente es así, pero cada día más personas quieren decidir sobre el entorno que habitan. Nosotros creemos que las ciudades las han de hacer sus ciudadanos. En los últimos años hemos visto un aumento de proyectos arquitectónicos y urbanísticos participativos. Estos proyectos han sido un laboratorio de nuevas herramientas que han demostrado muy buenos resultados. Estamos viviendo un renacimiento de la participación, que busca nuevas formas de empoderar realmente a la ciudadanía y llegar a grupos que tradicionalmente habían quedado excluidos: mujeres, jóvenes, inmigrantes ... Sin embargo hay una carencia de textos de referencia sobre participación ciudadana en temas de ciudad, en especial arquitectura y urbanismo. El máximo que encontramos son artículos dispersos en publicaciones de ámbito social o la difusión parcial que hacen empresas, entidades y administraciones de sus proyectos. Con la publicación de "Construir en colectivo" queremos distinguir la calidad de los procesos participativos y sus herramientas, difundir las buenas prácticas y cultivar la cultura de la participación en nuestra sociedad.

Charlas en las Jornadas Arquitectura Cooperativa
A las 11 h, en el Espai Picasso, 'La reanimación de los espacios urbanos en latencia: cooperación entre agentes', a cargo de Mireia Valls. ZizelkaUrbs. Inscríbete
El urbanismo de los últimos años no ha acordado con convencimiento la reconquista de los espacios desocupados, los espacios en latencia de la ciudad construida. La reanimación de estos Vacíos Urbanos hacia nuevas oportunidades colectivas es un reto que evoca a entender la ciudad como un conjunto de espacios en transformación permanente. Son procesos que fomentan la cohesión social, la participación transversal y la implicación ciudadana. Son procesos que ponen la ciudad relacional y funcional por encima de la ciudad finalista, poniendo de manifiesto que los espacios democráticos son los espacios de cambio.
A las 16 h, en el Espai Picasso, 'Bienvenido ciudadano productor', a cargo de Javier Creus, Ideas for Change. Inscríbete
Las ciudades inteligentes necesitan —para serlo— de ciudadanos inteligentes que sepan alimentarla de datos, interpretar sus informaciones y participar activamente en el diseño y uso de sus servicios. Hasta aquí hay un acuerdo unánime entre gobiernos, ciudades, empresas y ciudadanos. Después, la situación se complica: ‘ciudadano’ no significa exactamente lo mismo para cada uno. Hablaremos de la ciudad colaborativa, de optimizar más que de maximizar, de la creatividad como precondición a la inteligencia, del descubrimiento, de la combinación de criterios y visiones, del proyecto de un nuevo civismo urbano que concilie intereses y converja en mejoras colectivas. Creadores de ciudad.
A las 17.30 h, en el Altell, 'Timefounder y las plataformas cooperativas', a cargo de Alvaro Solache y Jordi Martínez, Timefounder. InscríbetePresentación de la App Timefounder, que propone una manera de gestionar proyectos de manera cooperativa. Charla teatralizada en la que hablaremos de cuáles son los principales problemas estructurales de los actuales modelos laborales y de cómo las plataformas cooperativas facilitarán pasar un modelo de empresarios y trabajadores a un modelo donde todos los agentes implicados en el desarrollo, mejora de una obra, producto pueden formar parte de la toma de decisiones y del derecho a disfrutar de futuros beneficios.
A las 18.30 h, en el Espai Picasso, 'Raiders of the lost arkitecture', a cargo de Manuel Domínguez, Zuloark. Inscríbete
“Como cada uno de nostros era varios en total ya éramos muchos” Gilles Deleuze.
Zuloark es un grupo de arquitectos, diseñadores, constructores y pensadores que operan en los campos de la arquitectura, el urbanismo, el diseño, las pedagogías, la investigación y el desarrollo. Su trabajo ha sido reconocido nacional e internacionalmente con premios como el Golden Nica (2013) concedido a El Campo de Cebada, un segundo y un tercer premio en Europan IX o el premio Arquia /Próxima (2012) a Inteligencias Colectivas desarrollados dentro de la plataforma Zoohaus y ha sido finalista en la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (Gran Vía/Gran Obra).

Talleres en las Jornadas Arquitectura Cooperativa
A las 10.30 h en el Altell, Mapas de Experiencia, a cargo de Ariel Guersenzvaig. Interacciones. Inscríbete
Un mapa de experiencia muestra el recorrido de una persona en su interacción con un servicio, producto o entorno. El mapa muestra la relación de esta persona con un ecosistema de experiencia (otros productos, entornos, servicios, otras personas). Mapear la experiencia desde una perspectiva humana, donde la persona ocupa un lugar central puede servir a para mejorar la calidad de los resultados que diseñamos, para lograr que, ademas de mejores, sean mas innovadores y mas humanos. En este taller realizaremos una primera experiencia, concentrada, de esta técnica que nos permitirá ver que la técnica es útil para obtener mejores resulatados finales, pero que también es una potente herramienta de colaboración durante el proyecto.
A las 12.30 h en el espai Picasso, Cooperativas de Arquitectos, sessión abierta, a cargo de la Cooperativa d’Arquitectes Jordi Capell y La Col. Inscríbete
Taller sobre la constitución de cooperativas de arquitectos.
Bienvenida del primero de los talleres bimensuales a cargo de Lluís Comeron, decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña y del presidente de la dirección general de cooperativas de la Generalitat de Catalunya.
Explicación de la experiencia cooperativa a cargo de Carles Baiges, arquitecto de la Cooperativa d'Arquitectes La Col. Sesión abierta de preguntas por parte de los asistentes y respuesta de la abogada Cristina Grau, experta en derecho de cooperativas.
Cierre a cargo de Marc Longaron, director de la Cooperativa d'Arquitectes Jordi Capell.
A las 13.00 h en la Plaza Frederic Marès, Fent Pinya, a cargo de Álvaro Solache. Team Towers. Inscríbete
Taller de desarrollo de los valores que facilitan la cooperación y las competencias del trabajo en equipo: Iniciativa, Confianza, Compromiso, Flexibilidad, Comunicación y Concentración.
Durante una hora y media nos convertiremos en una colla castellera y viviremos la experiencia de hacer un ensayo y una actuación juntos para, al final compartir qué aprendizajes en llevamos y de qué forma podemos aplicar a nuestro contexto.

Cine documental en las Jornadas Arquitectura Cooperativa
