Propers Actes
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética....
Jornada: Descarbonización y...
El COAC otorga sus Ayudas a la Cooperación 2015
De los 8 proyectos presentados, se han valorado los criterios objetivos de cumplimiento de las bases, la propuesta arquitectónica, la utilización de materiales de carácter local, y la participación social.
Así, se han otorgado ayudas a los siguientes proyectos:
· AJUDA’M A VIURE
Reforma y ampliación de una maternidad en Guiba, Burkina Faso, a cargo del arquitecto Albert Faus Madrid. Ayuda concedida: 6.000 euros
· DAW OFFICE SLP
Escuela en Trionck Essyl, Senegal, a cargo del arquitecto David Garcia Martinez. Ayuda concedida: 4.000 euros
· FUNDACIÓN VICENTE FERRER
Dotación de 22 viviendas dignas para 22 familias de las castas más desfavorecidas en Anantapur, India, a cargo de la arquitecta Helena Sirisi Calero. Ayuda concedida: 4.000 euros
· FUNDACIÓN PRIVADA ÁFRICA DIGNA
Construcción de tres aulas en Kigali, Ruanda, a cargo del arquitecto Jesús Coll Capella. Ayuda concedida: 3.000 euros
· ARQUITECTOS SIN FRONTERAS
Proyecto de mejora de la red educativa en la zona rural de Bissiga, Burkina Faso, a cargo del arquitecto Carles Bonet Pijoan. Ayuda concedida: 3.000 euros.
La concesión de estas ayudas responde a la voluntad de continuar haciendo visible la función social de los arquitectos, así como al compromiso del COAC de dedicar un 0,7% del presupuesto anual ordinario de sus Órganos Centrales a la cooperación.
El COAC y Lafarge firman un convenio para la organización y difusión de actividades de interés para los colegiados
Acciones formativas y de difusión de productos LAFARGE
En el marco de este convenio ya se están proyectando cápsulas publicitarias sobre la maqueta de la ciudad de Barcelona ubicada en el vestíbulo de la sede central del COAC (plaza Nova, 5 de Barcelona). Estas cápsulas muestran obras emblemáticas de Barcelona donde se han utilizado materiales Lafarge para su rehabilitación. Además, y durante el último trimestre del 2015, se organizarán conferencias sobre la intervención en las ciudades con especialistas y arquitectos.
LAFARGE
La empresa LAFARGE, que forma parte del Grupo LAFARGE, tiene como actividades pricipales la fabricación y comercialización de Cementos, Hormigones, Morteros Preparados y Áridos. Desde hace un tiempo, el Grupo LAFARGE dedica recursos a la investigación y al desarrollo de productos innovadores y soluciones que contribuyen a construir ciudades más compactas, más acogedoras, más duraderas, más estéticas y más bien conectadas.
El COAC i Lafarge signen un conveni per a l'organització i difusió d'activitats d'interès per a col·legiats
Accions formatives i de difusió de productes LAFARGE
En el marc d'aquest conveni ja s'estan projectant càpsules publicitàries sobre la maqueta de la ciutat de Barcelona que hi ha al vestíbul de la seu central del COAC (plaça Nova, 5 de Barcelona). Aquestes càpsules mostren obres emblemàtiques de Barcelona on s'han utilitzat materials Lafarge per a la seva rehabilitació. A més a més, i durant l'últim trimestre del 2015, s'organitzaran conferències sobre la intervenció a les ciutats amb especialistes i arquitectes de renom.
LAFARGE
L'empresa LAFARGE, que forma part del Grup LAFARGE, té com a activitats principals la fabricació i comercialització de Ciments, Formigons, Morters Preparats i Àrids. El Grup LAFARGE dedica dedica recursos des de fa temps a la investigació i al desenvolupament de productes innovadors i solucions que contribueixin a construir ciutats més compactes, més acollidores, més duraderes, més estètiques i més ben connectades.
Convocada una plaza de arquitecto para gestionar los espacios públicos de plaça Nova
Las principales funciones se centrarán en la implementación de las líneas estratégicas del COAC para la dinamización de sus espacions públicos en plaça Nova, desarrollando tareas de coordinación y ejecución en relación a:
- Señalización de los espacios y distribución de los elementos que los componen, teniendo en cuenta los diferentes públicos usuarios del vestíbulo.
- Coordinación con los operadores de los espacios (espacio restaurante, espacio tienda, espacios de cultura).
- Dinamización de las actividades que se suceden y que forman parte de la programación del COAC.
- Colaboración en la búsqueda de esponsorización.
Las propuestas deben presentarse antes de las 14 horas del día 13 de julio de 2015 a cualquier secretaría del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, demarcación o delegación colegial.
Consultad las bases.