La guía [3], especialmente dirigida a dirigentes vecinales y a técnicos, aborda la importancia de rehabilitar con una visión global, así como el mantenimiento posterior de los edificios, y detalla los principales beneficios, entre los cuales se encuentran la mejora de la salud y de la economía doméstica.
Por otro lado, el vídeo [4] muestra la experiencia del Barrio del Aeropuerto, en Madrid, un ejemplo paradigmático de rehabilitación integral, con intervenciones en fachadas, ventanas y cubiertas dirigidas a la mejora energética.
Actividades relacionadas
La Demarcación de Barcelona organiza, durante el mes de noviembre, un ciclo de visitas guiadas en el marco de los fondos Next Generation [6], con la voluntad de poner en valor la rehabilitación energética y la construcción sostenible.
Además, el 21 de noviembre se celebrará la 2ª edición de la jornada "Descarbonizando la arquitectura" [7], que volverá a situar la descarbonización en el centro del debate de la profesión.
Por último, hasta el 28 de noviembre podéis visitar en el COAC la exposición "Clima, cuerpo, placer. Arquitectura y tipologías climáticas" [8].
Links:
[1] http://213.151.109.9/sites/default/files/guia-vecinal-cscae_rgb_v-def2_paginas-2.png
[2] http://213.151.109.9/es/javascript%3Ahistory.back%281%29
[3] https://www.cscae.com/index.php/component/jdownloads/send/16-documentos-cscae/71-guia-vecinal-de-rehabilitacion
[4] https://youtu.be/lMfVRjXiZbU?feature=shared
[5] https://www.arquitectes.cat/ca/inscripcio-guia-cscae
[6] https://www.arquitectes.cat/ca/noticia/cicle-de-visites-en-el-marc-dels-fons-next-generation
[7] https://www.arquitectes.cat/ca/descarbonitzant-arquitectura/2023
[8] https://www.centreobertarquitectura.com/clima-cos-plaer-arquitectura-i-tipologies-climatiques/
[9] http://213.151.109.9/es/printpdf/print/30193