Velar para que los procesos sean más sostenibles y eficientes es una tendencia cada vez más extendida en nuestra sociedad, también en el mundo de la arquitectura.
Por eso, el próximo 18 de mayo, la Agrupación de Arquitectura y Sostenibilidad y la Asociación de Estudios Geobiológicos GEA coorganizan el VII Congreso de Arquitectura y Salud, dedicado al papel de la arquitectura en la creación de espacios más saludables a través de técnicas y uso de materiales sostenibles.
Descarga el programa [3]
El Congreso quiere promover herramientas y técnicas que contribuyan a la creación de espacios que tengan en cuenta la salud de las personas desde la rehabilitación, el uso de materiales naturales y el impacto ambiental para garantizar la calidad del ambiente de los interiores de los edificios.
La jornada, que se celebrará en la sede de Barcelona del COAC, se estructura en 2 bloques que incluyen varias conferencias y mesa redonda cada uno. La primera parte girará en torno a los "edificios saludables descarbonizados y circulares" y la segunda estará dedicada al "papel de los materiales de construcción en el cambio climático: salud del planeta y salud de las personas".
Es necesaria inscripción previa [4]. La entrada tiene un precio de 20 euros. Los arquitectos colegiados, los socios de AuS y los miembros de las entidades organizadoras tienen entrada gratuita.
Links:
[1] http://213.151.109.9/sites/default/files/imatge-vii-congres-salut_0.png
[2] http://213.151.109.9/es/javascript%3Ahistory.back%281%29
[3] https://www.arquitectes.cat/ca/system/files/users/31339/cartell_congres.pdf
[4] https://www.arquitectes.cat/ca/inscripcio-congres-arq-salut
[5] http://213.151.109.9/es/printpdf/print/29430