Con motivo de los
50 años de la creación del Archivo Histórico del Colegio de Arquitectos de Cataluña se ha editado un libro que recoge una selección del conjunto de cerca de dos millones de documentos que atesora en sus depósitos documentales.
La publicación recoge 155 dibujos representativos de un amplio ámbito temporal que va desde un levantamiento de la montaña de Montserrat -con la localización de edificios del 1778- hasta una acuarela para un proyecto en Burdeos realizada en 2018 por el despacho de arquitectos RCR. Todos acompañan de una breve recensión técnica y los datos biográficos básicos del arquitecto.
Para la ocasión, se ha pedido a 39 personas -en su mayoría arquitectos, pero también de otras disciplinas como la fotografía, historia del arte o bellas artes, entre otros- que escriban sobre los dibujos escogidos. De este modo, las obras escogidas se enriquecen con un punto de vista complementario.
El objetivo de la publicación es crear un pequeño tesoro, un libro de calidad y exquisita impresión de que se convierta en objeto de obsequio, de lectura meditada y placentera.
Conversación entre algunos de los autores para presentar el libroEl próximo martes
17 de diciembre a las 19h , y en el marco de las
celebraciones de los 50 años de nuestro Archivo Histórico , presentaremos el libro "Archivo Histórico Colegio de Arquitectos de Cataluña. Dibujos de Arquitectura".
El acto de presentación se desarrollará a través de una conversación entre tres de los autores de los textos -las arquitectos
Irma Arribas y
Carolina B. García-Estévez y el fotógrafo
Manolo Laguillo - y el coeditor del libro,
Josep Ferrando , también arquitecto y vocal de Cultura del COAC.
Ven a la presentación! Premio Nacional de Cultura
El 50 aniversario del Archivo coincide con el
Premio Nacional de Cultura que el COAC ha recibido este 2019, un galardón que le ha otorgado el CoNCA para la labor en la
reivindicación del valor arquitectónico y patrimonial en Cataluña y, concretamente, por
el trabajo del Archivo.
Con el patrocinio de:
Con la colaboración de:

Con el apoyo de:
