La implantación de la tecnología 5G está en boca de todos, pero muchas preguntas quedan aún sin respuesta. ¿Cuál es el alcance de esta tecnología? ¿Cuándo se implantará? ¿Afecta a la salud de las personas? ¿Cómo nos afecta como arquitectos en nuestros proyectos de urbanismo y edificación? ¿Qué infraestructura se necesita?
El Grupo de Trabajo de Expertos en Instalaciones y el Grupo de Trabajo de Arquitectura y Salud organizan una jornada para dar respuesta a estas y otras cuestiones.
La bienvenida irá a cargo de la arquitecta Anna Prats, tesorera de la Junta Directiva de Barcelona, y presentará el acto el arquitecto Joan Carles Reviejo, coordinador del Grupo de Trabajo de Instalaciones. Seguidamente, el arquitecto Joan Cuevas, del Grupo de Arquitectura y Salud, moderará la mesa redonda, que contará con la participación de:
· Ignasi Alonso Sole, arquitecto técnico.
Director Técnico Región Este, Orange.
· Iván Casillas, ingeniero técnico de Telecomunicaciones.
Responsable Despliegue Región Este, Orange.
· Xavier Nuñez, ingeniero de Telecomunicaciones.
Project manager, Fundación i2CAT
· Ceferino Maestu, doctor en Medicina y Cirugía.
Director del Laboratorio de Bioelectromagnetismo del Centro de
Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid.
· Elisabeth Cardis, profesora de Investigación en Epidemiología
de la Radiación de ISGlobal.
Al finalizar las presentaciones, se abrirá un debate.
[3]
Links:
[1] http://213.151.109.9/sites/default/files/5g-portada-1200x801.jpg
[2] http://213.151.109.9/es/javascript%3Ahistory.back%281%29
[3] https://www.arquitectes.cat/ca/inscripcions/dimecres-tecnologics-5g
[4] http://213.151.109.9/es/printpdf/print/20218