-
Arquitectos en acción: libros solidarios de arquitectos
Con la colaboración de la cooperativa Jordi Capell, el Colegio de Arquitectos de Cataluña lanza una campaña de recogida solidaria de libros a domicilio para pacientes hospitalizados de COVID-19. El material recogido se dirigirá al Hotel-Hospital-HDOM, el hotel medicalizado que depende del Hospital Clínic y tiene capacidad para más de 300 pacientes.
14/04/2020 -
Adaptamos "Arquitectura en las Aulas" para aprender...
Dada la situación de excepcionalidad y el consecuente cierre de los centros educativos, niños y jóvenes han visto su día a día transformado y los docentes se han visto obligados a adaptar, formular y buscar diferentes propuestas educativas para los días de confinamiento.
8/04/2020 -
Llamada a la colaboración para la producción de material...
¿Tenéis una impresora 3D? ¿Os gustaría colaborar haciendo material sanitario? Se sigue necesitando mucho, por eso hacemos un llamamiento para que os añadáis al equipo del COAC que está colaborando.Para ello, contaremos con la ayuda de la Agrupación de Arquitectos Expertos Periciales, Forenses y Mediadores del COAC (AAEPFMC), que desde el inicio de la crisis han estado trabajando en ello a través de diferentes redes colaborativas.
8/04/2020 -
Muere el arquitecto Fernando Álvarez Prozorovich a los 67 años
Había nacido en Bahía Blanca, Argentina, el 1952. Se tituló como arquitecto por la Universidad Nacional de la Plata el 1978. Llegó a Barcelona en la década de los ochenta, y desde 1987 ejercía de profesor de Historia del Arte y de la Arquitectura en la ETSAB. Actualmente era el director del Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de la Comunicación (THATC) de la ETSAB.Apasionado por la historia de la arquitectura
4/04/2020 -
ENCUESTA COVID-19: Recogemos datos sobre el impacto en la...
[ENCUESTA CERRADA]Ante las consecuencias sociales y económicas que el estado de alarma ha provocado, creeemos que es momento de conocer cómo la profesión está afrontando esta crisis.Para ello, ponemos en marcha una encuesta anónima dirigida al colectivo de arquitectos, colegiados o no, que pregunta por el impacto profesional y personal que estamos sufriendo y también pide la opinión sobre la tarea del COAC y de las administraciones públicas.
6/04/2020 -
La AAEPFMC se suma a la fabricación de piezass sanitarias con...
La Agrupación de Arquitectos Expertos Periciales, Forenses y Mediadores del Colegio de Arquitectos de Cataluña (AAEPFMC) colabora en la creación de material sanitario con impresoras 3D ante la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19
1/04/2020 -
Se paran todas las obras. Qué hay que tener en cuenta hasta...
Última actualización: 31 de marzo 18 h Según el Real Decreto 10/2020 de 29 de marzo, se ha acordado la imposición de un permiso retribuido de carácter obligatorio que supondrá una parada de toda aquella actividad que no implique servicios esencials hasta el día 9 de abril. De esta manera, todas las obras públicas y privadas que no estén asociadas a la prestación de una actividad esencial quedan paralizadas.
29/03/2020 -
Los agentes de la edificación de Girona piden la paralización...
Lo hacemos a través de una carta dirigida al gobierno español enviada hoy mismo, 25 de marzo de 2020, pidiendo que se paralize toda la actividad del sector a causa de la imposibilidad de garantizar las medidas de prevención y seguridad contra la Covid-19. También solicitamos un plan con iniciativas enfocadas en la recuperación del sector para afrontar la crisis que está provocando la pandemia mundial.
25/03/2020 -
El COAC trabaja en diferentes escenarios para ayudar al...
Hace ya más de una semana que las circunstancias de emergencia sanitaria provocadas por el Covi-19 nos han conducido a un estado de alarma que tiene unas repercusiones sociales, económicas y profesionales muy graves. La resiliencia colectiva de los arquitectos se pone a prueba estos días, nos obliga a sacar lo mejor de nosotros mismos y fortalecernos conjuntamente ante las circunstancias actuales y futuras.
24/03/2020