Propers Actes
Visita de la AADIPA a Balaguer, Torà, Iesso-Guissona y Pla d’Almatà
Durante la jornada visitaremos el yacimiento arqueológico del Pla d'Almatà, la ciudad andaluza de Balaguer, la Torre Vallferosa de Torà, y el Museo y parque arqueológico de la ciudad romana de Iesso, en Guissona. El punto de encuentro será el aparcamiento del yacimiento arqueológico del Pla d'Almatà a las 9.30 h.
El precio de la visita es de 30€ para los miembros de la AADIPA y de 35€ para el resto de asistentes. La comida será en el restaurante TORRECOMBELLES y se prevé que la jornada finalice sobre las 19.30 h.
Consultar el programa detallado de la jornada.
Esta será la quinta de las 7 jornadas previstas en relación con el Curset de este año.

Visita de l'AADIPA a Balaguer, el Pla d’Almatà, Torà i Iesso-Guissona
Durant la jornada visitarem el jaciment arqueològic del Pla d’Almatà, la ciutat andalusina de Balaguer, la Torre Vallferosa de Torà, i el Museu i parc arqueològic de la ciutat romana de Iesso, a Guissona. El punt de trobada serà l'aparcament del jaciment arqueològic del Pla d'Almatà a les 9.30 h.
El cost de la visita és de 30€ per als membres de l’AADIPA i de 35€ per a la resta d’assistents. El dinar serà al restaurant TORRECOMBELLES i la jornada es preveu que finalitzi sobre les 19.30 h.
Consulteu el programa detallat de la jornada.
Aquesta serà la cinquena de les 7 jornades previstes en relació amb el Curset d’enguany.

Exposición: "Hacia una tradición viva. José Antonio Coderch"
El 20 de julio se inaugura en la Demarcación de Lleida del COAC la exposición "Hacia una tradición viva. José Antonio Coderch", que se podrá visitar hasta el 5 de septiembre en el vestíbulo de la Demarcación.
El acto de inauguración tendrá lugar el miércoles 20 de julio a las 20 h. El arquitecto y comisario de la exposición Antoni Companys presentará la muestra.
El material expuesto sirvió de base para la elaboración de una tesis doctoral presentada en 1993 alrededor de la obra de Coderch, con un estudio del conjunto de la obra, estableciendo relaciones a partir de los primeros proyectos y mostrando la continuidad en su manera de proyectar.
En la exposición encontraremos muchos proyectos no publicados en las monografías del arquitecto, así como anteproyectos de trabajos conocidos que permiten establecer relaciones muy sugerentes entre ellos.
José Antonio Coderch fue un apasionado de la arquitectura, el hombre, el estudio de su forma de vivir, la tierra y la naturaleza. Fue un humanista y, por tanto, la exposición contribuye a dar a conocer esta tradición viva que él inició.
Descarga la invitación.

Talleres de Arquitectura para niños y niñas en Lleida
La Demarcación de Lleida del COAC organiza, el próximo mes de septiembre, talleres infantiles de arquitectura, a cargo de las arquitectas Teresa Carrera Sabaté y Mireia Martín Grima.
El horario de los talleres será de 9.30 a 13.30 h, y el precio es de 12 € por niño y día.
Programa:
5 de septiembre de 2016
Mirando desde la ventana
Descubrir ventanas para mirar o para ser mirado; para recibir luz o para iluminar, para ir de dentro a fuera y de fuera a dentro.
6 de septiembre de 2016
Construir y jugar: La fórmula mágica
Del Lego a la caja de cartón, de la pequeña maqueta a la escala humana, jugando con volúmenes y creando espacios.
7 de septiembre de 2016
Paseando por arquitecturas efímeras
Un lenguaje versátil que incluye espacios museográficos, lúdicos o de emergencia. Exploraremos un camino ilimitado de creatividad.
8 de septiembre de 2016
Escuelas para soñar
Experimentar, pensar, repensar, analizar e imaginar lugares tan cotidianos como la propia escuela.
9 de septiembre de 2016
Pequeñas y grandes estructuras
Pequeñas y grandes estructuras, juegos para hacer y deshacer, comprender y aprender.
Es necesaria la inscripción a través del correo junta.lle@coac.net o el teléfono 973 23 40 51.
Descargar el programa.
