Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Visita a los poblados ibéricos de Calaceite, Vinebre y Tivissa

Imatge: 
© Wikimedia
La Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA) ha organizado una visita, el sábado 21 de mayo de 2016, a las ruinas ibéricas de Calaceit, Coll del Moro, Vinebre y Tivissa.

Organizada por Jordi Segura y Nuria Corbella, codirectores del XXXIX Cursillo; Josep Esteve, arquitecto miembro del equipo organizador del Cursillo; y Dídac Gordillo, miembro de la AADIPA, ésta será la segunda de las siete jornadas previstas en relación con el Cursillo de este año.

La visita está abierta a miembros de la AADIPA y todos los arquitectos colegiados.

El punto de encuentro será el poblado ibérico de San Antonio de Calaceite, a las 10.15 h. Durante el itinerario se visitarán las ruinas del poblado ibérico de San Antonio de Calaceit, el conjunto arqueológico de Coll del Moro, en Gandesa, y los poblados íberos de San Miguel de Vinebre y de Castellet de Banyoles, en Tivissa.

El coste de la visita es de 25 € para los miembros de la AADIPA y de la Demarcación del Ebro y de 30 € para el resto de asistentes. La comida será en el restaurante Sibaritas y la jornada se prevé que finalice sobre las 19 h.

Consulte el programa detallado de la jornada.
PDF version
Visita a les restes ibèriques de Calaceit, Vinebre i Tivissa

Visita a les restes ibèriques de Calaceit, Vinebre i Tivissa

Imatge: 
© Wikimedia
L'Agrupació d'Arquitectes per a la Defensa i la Intervenció en el Patrimoni Arquitectònic (AADIPA) ha organitzat una visita, el dissabte 21 de maig de 2016, a les restes ibèriques de Calaceit, Coll del Moro, Vinebre i Tivissa.

Organitzada per Jordi Segura i Núria Corbella, codirectors del XXXIXè Curset; Josep Esteve, arquitecte membre de l’equip organitzador del Curset; i Dídac Gordillo, membre de l’AADIPA de la Demarcació de l’Ebre, aquesta serà la segona de les set jornades previstes en relació amb el Curset d’enguany.

La visita està oberta a tots els membres de l’AADIPA i als arquitectes col·legiats.

El punt de trobada serà el poblat ibèric de Sant Antoni de Calaceit, a les 10.15 h. Durant l'itinerari es visitaran les ruïnes del poblat ibèric de Sant Antoni de Calaceit, el conjunt arqueològic de Coll del Moro, a Gandesa, i els poblats ibers de Sant Miquel de Vinebre i de Castellet de Banyoles, a Tivissa.

El cost de la visita és de 25€ per als membres de l’AADIPA i de la Demarcació de l’Ebre i de 30€ per a la resta d’assistents. El dinar serà al restaurant Sibarites i la jornada es preveu que finalitzi sobre les 19.00 h.

Consulteu el programa detallat de la jornada.

PDF version

Vermut de obra en Tortosa

Imatge: 
Imágenes de: Carme Pinós, Pegenaute, Josep Lluís Guinovart, Òscar Fernández Marín, Pepo Segura
El sábado 28 de mayo se organiza una visita arquitectónica en Tortosa. Podremos hacer un recorrido por la ciudad visitando los edificios galardonados en la última Muestra de Arquitectura de las Tierras del Ebro y de otros proyectos recientes.

El transporte hasta Tortosa se hará con coches particulares.

El inicio de la visita tendrá lugar a las 10.00h en la Demarcación del Ebro del COAC (Calle Berenguer IV, 26 principal, Tortosa).


PROGRAMA (Puede decargar el programa aquí)

Mañana

CASA BAU, sede del COAC-Ebro. Punto de encuentro y de inicio de itinerario a las 10.00h. Acto oficial inauguración Bienal Tarragona; intervención de rehabilitación fachadas acompañados del arquitecto, autor del proyecto, Enric Roig.

SEDE DE LAS DELEGACIONES DE LA GENERALITAT EN TT EE, edificio proyectado por la arquitecta Carme Pinós, actualmente en construcción (fase estructura) Visita exterior.

ÁBSIDE DE LA CATEDRAL Y CASA GREGO, proyecto de Campos / Felipe y de Tomás Homedes, respectivamente. Visita exterior.  


CATEDRAL DE TORTOSA Y SALA DE EXPOSICIONES, acompañados del arquitecto Agustí Costa.

REHABILITACIÓN DEL ANTIGUO MATADERO DE TORTOSA, proyecto de Ramón Valls y Isabel Pascual, sede actual del Museo de Tortosa. Acompañados del arquitecto Ramon Valls i de la Directira del Museo Mª Josep Bel.

Comida de grupo en el Restaurante 'Matadero'


Tarde


CAMPUS UNIVERSITARIO DE LAS TIERRAS DEL EBRO, proyecto de Ravetllat / Ribas / Ferrando. Nos acompañará el arquitecto Pere Joan Ravetllat.

RECINTO FERIAL DE TORTOSA, proyecto de Corea / Morán / López. Nos acompañará el arquitecto Mario Corea.  

PRECIO
20 euros + iva.
Incluye: El acceso a los edificios, la entrada al museo, la comida en el restaurante 'Matadero' y guía arquitectónica de la visita.


INSCRIPCIONES


Plazas limitadas. Una vez agotadas las plazas disponibles la organización cerrará las inscripciones.

Los interesados ​​os podeis inscribir en la Demarcación de Tarragona del COAC, antes del lunes 23 de mayo.

Para formalizar la inscripción es necesario dirigir un correo a tarragona@coac.net indicando el nombre completo del/los  inscrito/s.

Hay que indicar el plato del menú elegido.

También puede llamar al 977 249 367.


Menú:


Entrante: Ensalada a compartir
Primer plato: Paella
Segundo plato a elegir:      
     Confit de pato
     Fricandó de ternera
     Merluza con salsa marinera
     Bacalao al horno
Postres

La organización se reserva la posibilidad de modificar el contenido de este programa.


                   
PDF version

Pàgines