Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Las mujeres hacemos conciliación [pospuesto]

Imatge: 
© ergonofis by unsplash

ACTO POSPUESTO: PENDIENTE NUEVA FECHA

En el marco del ciclo de charlas "Las mujeres HACEMOS", el Grupo Abierto de Mujeres Arquitectas del COAC ha organizado la sesión "HACEMOS Conciliación", que tendrá lugar el jueves 4 de julio a las 17:30 h en la tienda de interiorismo y muebles de diseño Cubiñá (c. de Mallorca, 291, 08037 Barcelona).

El encuentro, que se prevé de una hora de duración, se centrará en el impacto de la maternidad en la vida de las mujeres arquitectas en Cataluña, ofreciendo una mirada crítica desde la perspectiva de género. Así, se debatirán temas como la conciliación, la corresponsabilidad y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y se planteará si estos conceptos son ya realidades en el mundo de la arquitectura.

Es necesaria la inscripción previa, ya que el aforo es limitado.

En la sesión, presentada por la presidenta de la Demarcación de Barcelona del COAC, Sandra Bestraten, se explicarán los resultados del trabajo de fin de grado "El impacto de la maternidad en la vida de las mujeres arquitectas en Cataluña: una mirada crítica desde la perspectiva de género", de la psicóloga Miriam Beguer Jornet.

Seguidamente, habrá una conversación entre las ponentes y las asistentes a la charla sobre conciliación, corresponsabilidad, igualdad de oportunidades en el mundo de la arquitectura, y la gestión emocional de estos aspectos, con la participación de:

Miriam Beguer Jornet, psicóloga especialista en Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Actualmente, jefa de oficina de la consejera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña.

Cristina Salvador, periodista, emprendedora, consultora de comunicación y cultura corporativa.

Después de la charla, no te pierdas la oportunidad de hacer networking y disfrutar de un pequeño refrigerio. ¡Te esperamos!

Ciclo de charlas "Les dones FEM"
El ciclo forma parte del trabajo realizado por el Grupo Abierto de Mujeres Arquitectas para fomentar la reflexión y el debate sobre las cuestiones de género en la arquitectura y ofrecer un espacio donde las profesionales del sector puedan compartir sus experiencias e inquietudes.

Cubiñá
Ubicados en la Casa Thomas de Domènech i Montaner, una edificación considerada como una de las obras referentes de la arquitectura modernista, proyectada por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner en 1895.

Situados en el centro de comercio de la ciudad, en un espacio diáfano y amplio de más de 1.800m², representa un punto de encuentro con el diseño en Barcelona desde 2006, cuando pasó a formar parte de Cubiñá.

Patrocinado por:
        
PDF version

Jornada tècnica 'Nou codi d'Accessibilitat de Catalunya', a Girona

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Amb motiu de l'entrada en vigor del nou Codi d’Accessibilitat de Catalunya (Decret 209/2023), l'Oficina Consultora Tècnica del COAC organitza diverses jornades presencials arreu del territori per explicar els canvis més rellevants de la norma pel que fa a l'edificació, amb l'objectiu de facilitar-ne el seu coneixement. A la Demarcació de Girona, la jornada tindrà lloc el dimecres 22 de maig de 2024, a les 10 hores.

Programa de la jornada
- Part I. Aspectes generals del nou Decret
- Part II. Edificis d’ús habitatge. Obra nova i Intervenció en edificis existents
- Part III. Edificis i Establiments d’ús públic. Obra nova i Intervenció en edificis existents

El Col·legi d'Arquitectes i el nou Codi

Coneix el punt de vista del COAC i les accions realitzades en relació amb l'aprovació del Codi d'Accessibilitat.

INSCRIPCIONS
Inscripció gratuïta obligatòria a través d'aquest formulari. Places limitades.
 
PDF version

VIII Jornada Turisme, Territori i Societat

Imatge: 
© Fundació Jordi Comas Matamala
La Fundació Jordi Comas Matamala ha programat a l’Auditori dels Jardins de Cap Roig, a Calella de Palafrugell, el dijous 16 de maig de 2024, de 9.15 a 14.30 h,  la 'VIII Jornada Turisme, Territori i Societat', en la qual vol mostrar més clarament el seu objectiu de crear pensament sobre el fenomen turístic, des d’una mirada transversal i multidisciplinari.
 

En aquesta nova edició, la jornada, que la presentarà el periodista Josep Puigbó, està dividida en quatre taules temàtiques sobre aspectes que incideixen plenament en la indústria turística: el valor de l'oferta gastronòmica i enològica de marca d'una destinació, els esdeveniments temporals en una destinació turística, el paper de la xarxa ferroviària en la mobilitat turística i l'aigua i el turisme. 

Programa
9.15 h.- Obertura institucional de la jornada
9.30 h.- 
I - El valor de l’oferta gastronòmica i enològica en la imatge de marca d’una destinació
• Sra. Sara Pérez. Faedora de vins al Priorat.
• Sr. Joan Roca. Cuiner i empresari.
• Modera: Sra. Cristina Jolonch. La Vanguardia.

10.30 h.- II - Esdeveniments temporals en una destinació turística
• Sr. Salvador Sunyer. Director de Temporada Alta a Girona.
• Sr. Ignasi Armengol. Director General de la Fundació Barcelona-America’s Cup.
• Modera: Sr. Xavier Graset. TV3.

11.30 h.- Cafè i descans

12.00 h.- III - El paper de la xarxa ferroviària en la mobilitat turística
• Sr. Pere Macias. Comissionat pel traspàs integral de Rodalies.
• Sra. Isabel Pardo de Vera. Ex presidenta d’Adif.
• Modera: Sr. Antoni Bassas. Diari Ara.

13.00 h.- IV - Aigua i turisme
• Sr. Jorge Manent. Director d’AGBAR.
• Sr. Jordi Morató. Director de la càtedra UNESCO de sostenibilitat de la UPC.
• Modera: Sr. Enric Sierra. La Vanguardia.

14.00 h.- Relat i cloenda institucional de la jornada

14.30 h Dinar a peu dret als jardins del Castell

INSCRIPCIONS
Entrada lliure i gratuïta, prèvia inscripció al web de la fundació.
Inscriu-t’hi

PDF version
Imatge de la jornada del proper 10 de maig

JORNADA: ¡La EPBD ya está aquí! Retos y oportunidades para los arquitectos

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya

El próximo 10 de mayo a las 10 h, el COAC organiza la jornada "¡La EPBD ya está aquí! Retos y oportunidades para los arquitectos" para presentar las novedades y herramientas que propone la nueva versión de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), aprobada el pasado 12 de marzo.

Durante la sesión, de dos horas, se explicará cómo esta normativa transformará la práctica de la arquitectura y servirá para abrir nuevos campos profesionales para los arquitectos ya que, por ejemplo, en los próximos años 1 de cada 3 arquitectos se dedicará a la rehabilitación. Asimismo, también se hablará del compromiso que debe asumir la profesión para contribuir a la descarbonización del planeta.

Los retos de la EPBD
La sesión se dividirá en tres partes. En la primera, después de una bienvenida institucional, se hará un repaso de las claves de la EPBD desde la perspectiva europea, pero también española, ahora que han empezado a correr los 24 meses que los estados miembros tienen para transponer la directiva a su marco legal.

El segundo tramo de la jornada servirá para situar la EPBD en la práctica profesional. Se presentará el indicador del potencial de cambio global (PCG) como una de las principales herramientas para trabajar el concepto de descarbonización en todo el ciclo de vida del edificio y también se pondrá el foco en la rehabilitación sistemática y a gran escala del parque edificado.

Una mesa redonda servirá para cerrar el acto. Participarán expertos en rehabilitación y descarbonización, y contaremos con la presencia de arquitectos que ya trabajan con los criterios de la EPBD en relación a los materiales y a la rehabilitación.

Consulta el programa de la jornada y los ponentes.

Se han cerrado las inscripciones ya que el aforo está completo.

Un espacio web con información sobre descarbonización
El proyecto 'Descarbonizando la Arquitectura' estrena un nuevo espacio web donde podréis encontrar los vídeos de las jornadas, acceder a publicaciones, documentos y formación y consultar información de interés vinculada a la EPBD y la descarbonización. ¡Descúbrelo!

PDF version

Pàgines