Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Manresa

Presentació del projecte de la futura delegació de la Generalitat a Manresa

Imatge: 
© CDB Arquitectura
La Demarcació de les Comarques Centrals del COAC reprèn el cicle de conferències en línia “TROBADES AMB...”. Es tracta de petites xerrades amb arquitectes i altres professionals del territori, enfocades a difondre la professió i allò que l’envolta, entre d’altres qüestions relacionades amb l’arquitectura.

En la propera sessió, el dijous 11 de març a les 19 h, es presentarà el projecte de la futura delegació del Govern de la Generalitat a Manresa. Comptarem amb la participació dels arquitectes Humbert Costas, Eliana Crubellati i Carlos Durán (de CDB Arquitectura i RFArq Arquitectos SLP, UTE que ha guanyat el concurs i desenvolupen aquest projecte). La nova seu ocuparà els antics jutjats i l’antiga seu de la Creu Roja, en un solar d’aproximadament 2.000m2 .

La sessió es durà a terme a través de Microsoft Teams. És necessària la inscripció prèvia omplint aquest formulari. Les persones inscrites rebran un correu amb l'enllaç per accedir a la sessió.
PDF version
Smart Robotics, Drons i vehicles autònoms, Digital Twin

Jornada de Innovación Digital: Smart Robotics, Drones y vehículos autónomos, Digital Twin

Imatge: 
Gratisography

 

El Ciclo de Innovación Digital sigue con su actividad y presenta, el jueves 25 de febrero a las 17 h, la cuarta sesión online.

 

La robotización de lugares de trabajo repetitivos es una realidad en los diferentes sectores y es una de las bases de la industria 4.0. Los robots, ayudados por las personas, los drones y cualquier elemento autónomo cambian la manera de entender el futuro y el presente. Una nueva tecnología emergente como el Digital Twin, el gemelo digital, servirá para simular virtualmente diseño y mantenimiento, y ayudará a tomar decisiones con conocimiento previo de un elemento físico.

Inscríbete a la jornada

Ciclo de Innovación Digital
Con este ciclo, el COAC quiere promover un cambio cultural-tecnológico en el sector, y compartir el conocimiento de conceptos básicos que ayudarán a la profesión a ser más competitiva. Consulta el programa de jornadas.

Si te has perdido algunas de las sesiones, puedes recuperar los vídeos en el canal Youtube del COAC.

PDF version
Jornada de Suport Professional

Jornada de Soporte Profesional: Ayudas del ICAEN para la rehabilitación energética

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El próximo martes 2 de marzo a las 12.30 h tendrá lugar una Jornada de Soporte Profesional sobre las ayudas a la rehabilitación del Instituto Catalán de Energía.

Tal y como informamos en nuestra web, el ICAEN abrió el mes de diciembre la convocatoria para la concesión de subvenciones del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE). El objetivo es incentivar y promover la realización de actuaciones de reforma que reduzcan el consumo de energía final y las emisiones de CO2 en edificios existentes, y cuenta con un presupuesto para Cataluña de 43.855.000 euros. El plazo de presentación de las solicitudes finalizará cuando se agote el presupuesto disponible, o como máximo el 31 de julio de 2021.

La sesión informativa estará dirigida por Ainhoa Mata, responsable de la Unidad de Edificios en ICAEN, y Cristina Aiguaviva, Responsable de Subvenciones del ICAEN, que explicarán los requisitos de la convocatoria, las actuaciones subvencionables y el proceso de tramitación de las solicitudes.

Se necesita inscripción previa.

Las personas inscritas recibirán un correo electrónico con el enlace para seguir la sesión en directo.

PDF version
Dimecres Tecnològic: Termografia per a no termògrafs

Miércoles Tecnológico: Termografía para no termógrafos

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La próxima sesión de Miércoles Tecnológicos irá a cargo de la Agrupación de Arquitectos Experto Periciales, Forenses y Mediadores (AAEPFMC), que nos ofrecerá una introducción al uso de la termografía en la edificación. La jornada tendrá lugar el 10 de marzo a las 11 h, y se podrá seguir en directo a través de Microsoft Teams.

La termografía es una técnica que permite el registro gráfico del calor emitido por la superficie de los cuerpos en forma de radiaciones infrarrojas. Cada vez la vemos aplicada más a menudo en los diagnósticos de anomalías técnicas en los edificios, pero su interpretación no es fácil y puede llevar a errores importantes si se utiliza sin la formación adecuada.

La jornada irá a cargo del arquitecto Israel Brioso, Máster en peritaje, reparación e intervención en edificios por la Universidad de Sevilla y Termógrafo Nivel II acreditado por Infrared Training Center. Presentará el acto Anna Fabregat, presidenta de la AAEPFMC, y lo cerrará Pere Castelltort, secretario de la Junta de Gobierno del COAC.

En este monográfico aprenderemos:
· Qué puedo leer de forma rápida e inmediata en una termografía
· Las diferencias de colores vistosas, ¿muestran grandes problemas?
· Qué conclusiones no puedo sacar si no tengo una formación completa
· Cuando veo una termografía en un dictamen de un compañero, ¿qué puedo hacer para detectar si las conclusiones que saca son en base a un conocimiento profundo, o son precipitadas?
· Si alquilo una cámara termográfica y no tengo formación, ¿qué puedo conseguir con ella con la seguridad de trabajar correctamente?

Es necesaria la inscripción previa. Las personas inscritas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para seguir en directo la jornada.

Acto organizado conjuntamente con:

 
PDF version

Pàgines